En la entrada anterior estuvimos revisando puntos a considerar antes de comprar un calzado nuevo. Este tema, aunque es frecuente en nuestro mercado, suele ser ignorado constantemente.
Partiendo de que ya sabemos la forma de nuestro pie, el tipo de actividad física que realizamos y sobre todo, ya hemos estudiado las opciones que nos llaman la atención, lo siguiente que les compartiremos son opciones de calzados comunes y seguras que pueden empezar a utilizar.
Lo vamos a segmentar en base al tipo de actividad física.
CrossFit / HIIT
Este tipo de entrenamiento ha crecido exponencialmente desde el 2008, y el calzado ha evolucionado a la par. Cada vez la tecnología se aplica mejor, los atletas comparten mejor retroalimentación y eso termina en beneficio para el consumidor.
Lo que predomina en estas actividades físicas es el movimiento ejecutado en alta intensidad. Esto se traduce a mayor versatilidad del calzado para adaptarse a los estímulos cambiantes.
A continuación algunas de nuestras recomendaciones:
- Metcon (Nike)
- Nano (Reebok)
- Nobull Trainers (Nobull)
El 99% del mercado de calzados para este tipo de actividad física está compuesto por estas 3 opciones. Siempre habrán más, al final lo más importante es elegirlos basado en los 3 pilares que mencionamos al principio (anatomía, actividad física y conocimiento del calzado).
Functional Training / Bodybuilding
Estas actividades físicas se caracterizan por ser más estáticas. Ni más fácil ni más difícil, es diferente, y una diferencia obvia es que el desplazamiento del cuerpo cuando se practica Functional Training y/o bodybuilding, es menor.
Esto permite que el calzado sea más “simple” en un sentido. En estos casos, la estabilidad se busca en otras cosas como el tipo de suela que debe proporcionar mejor agarre a la superficie.
A continuación algunas de nuestras recomendaciones:
- Vivobarefoot
- Ryderwear shoes
- Metcon (Nike)
Si hay alguna similaridad en estas opciones es que las suelas son planas. Esto es vital para el correcto funcionamiento del cuerpo en algunos movimientos como sentadillas, peso muerto, o cualquier empuje arriba de la cabeza.
Olympic Weightlifting
El levantamiento olímpico tal vez sea una de las disciplinas más antiguas y su calzado se ha mantenido respaldando los avances del deporte.
Las características de estos levantamientos requieren de una posición más vertical del torso, y por tal razón todos los calzados tienen una ligera elevación del talón para asegurar esto. Al igual que la posición vertical, tener un buen soporte en el talón ayuda con la estabilidad en los movimientos.
A continuación algunas de nuestras recomendaciones:
- Powerlift (Adidas)
- Romaleos (Nike)
- Legacy Lifter (Reebok)
Algunas diferencias entre estas opciones está la altura del talón que difiere entre modelos y en muchos casos entre sexo.
Running
Tal vez uno de los calzados más utilizados sean los de correr. De hecho, nos atrevemos a decir que estos zapatos son los primeros que se compran independientemente del tipo de actividad física que se quiera hacer.
Pero la verdad es que, al igual que con las otras disciplinas, este tipo de calzado es muy específico para la actividad física porque la suela e incluso el peso del calzado es muy particular.
A continuación algunas de nuestras recomendaciones:
- Mach 4 (Hoka)
- Asics
- Zoom X (Nike)
Las opciones aquí abundan. Les recomendamos que investiguen las opciones en base a los pilares que hemos compartido desde la entrada anterior.
En resumen, cada actividad física requiere de características específicas del calzado y siempre habrán aspectos subjetivos y de gustos que no intentamos minimizar y que sabemos juegan un rol vital para la elección.
Estas opciones son recomendaciones simples, podríamos decir que lo consideren como un punto de partida. Teniendo la información necesaria ya entendemos que estamos en mejor lugar para tomar decisiones más inteligentes.