
Aquí está todo lo que necesitas saber sobre la Proteína en el Pollo
La carne de pollo es una de las fuentes de proteína más consumidas en el mundo. Es saludable, barato y fácil de cocinar.
Nuestra intención con STI Weekly es educar y empoderar a todos los que nos leen. Entendemos que mientras más conocimiento tenemos sobre Salud y Fitness podemos tomar mejores decisiones.
Creemos en la simpleza de las cosas, en no tomar atajos y hacer el trabajo necesario para alcanzar las metas que tenemos. Con el saber viene la responsabilidad del hacer.
La carne de pollo es una de las fuentes de proteína más consumidas en el mundo. Es saludable, barato y fácil de cocinar.
El peso muerto es uno de los movimientos más realizados en el gimnasio y uno de los ejercicios con más beneficios, pero por alguna razón, pocas personas conocen un calentamiento adecuado.
La actividad física juega un papel enorme en mantener un cuerpo saludable, pero al mismo tiempo provee beneficios únicos para los sistemas vasculares y cerebrales que sostienen un cerebro sano.
El dolor de rodilla o síndrome de dolor patelofemoral como se conoce científicamente, es una condición que afecta actualmente al 25% de la población (casi 2 billones de personas) y parece ser 2 veces más frecuente en mujeres.
La constitución de China revisada en 1949 declaró “tomar la siesta” un derecho. Considerando esto podemos entender con inmediatez la importancia de tomar la siesta durante el día.
La insomnia es un desorden del sueño con muchas implicaciones negativas en la salud, ¿puede el ejercicio ayudar con su tratamiento?.
No es suficiente el simple hecho de dormir, tenemos que asegurarnos que las horas de sueño sean de la mayor calidad posible para maximizar las chances de cumplir con nuestras metas de Salud y Fitness.
Resulta evidente la relación que guarda la incidencia de obesidad a raíz de otros múltiples factores. Sea el sedentarismo, hábitos alimenticios, ingesta de alcohol, tipo de trabajo, actividad física, calidad de sueño e incluso factores hereditarios. Todas estas variables juegan un rol en la etiopatogenia de dicha enfermedad.
El alcohol guarda relación con la ingesta calórica total lo que pudiera contribuir a riesgo de enfermedades crónicas.
Es evidente que la memoria y la atención al comer juegan un rol vital en la ingesta calórica, lo que también sugiere que hay un puente bidireccional entre lo cognitivo y la alimentación.